JAC-Boston-C10-Medellín
 
  JUNTA ACCIÓN COMUNAL BOSTON
  NUEVO RECONOCIMIENTO JAC BOSTON 2106-2020
  Himno de la JAC
  Normatividad: Leyes - Decretos - Acuerdos
  REGISTRO ACTUAL LIBRO DE AFILIADOS JUNIO 23-2019
  ACTUALIDAD Y CONVOCATORIA 2016-2020 - Contactanos
  SAPIENCIA EDUCACIÓN SUPERIOR POR: PP Y SAPIENCIA
  ENCUESTA DIGITAL JAC BOSTON
  INVITACIÓN AL PARQUE 2018
  CAPACITACIÓN de la Contraloría de Medellin
  AGENDA COMUNA 10 - 2019
  INDER Congresillo Tecnico Juntas 2019
  FAMILIAS FUERTES Y RESILIENTES
  RUTA DE PLANEACIÓN LOCAL Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
  PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y VEEDURIA
  INCLUSIÓN SOCIAL Y FAMILIA
  Reunión ASOCOMUNAL con el Secretario el 1 de Junio de 2017
  Actividades JAC 2016-2020
  MUSEO CASA DE LA MEMORIA
  DECALOGO DE UN BUEN CONVERSAR
  IMPORTANCIA DE PERTENECER A UNA JAC
  INFORME DE GESTION Dic. 03 DE 2017
  EPM PLAN DE SANEAMIENTO y manejo de Vertimientos del Río Aburrá
  EPM Programa Educativo "Por ti estamos Ahí"
  => Historia de Carlos Coroliano Amador Fernández
  => Pasos para entender la Factura EPM
  => 7 Pasos para entender tu Factura - Cartilla-
  CÁTEDRA ABIERTA DE ENVEJECIMIENTO Y VEJEZ
  CORO INFANTIL BOSTON
  RENOVACIÓN PARQUE DE BOSTON
  VOTACIONES PRESUPUESTO PARTICIPATIVO oct 2018
  Consejo Comunal o Corregimental de Planeación
  Madres Preventoras en Salud Mental y Adicciones
  Proyectos Educativos - Talleres Robótica
  Clausura Semilleros C 2018
  Entrega Kit Estudiantil 2019
  Charla Seguridad 2019
  Convenio U.C.de Colombia y JAC Boston 2019
  Ubica tus Comunas y Regimientos
  Convocatorias Presupuesto Participativo 2017
  Priorizarán los proyectos de Presupuesto Participativo
  Evento de Espacio Público con la Alcaldía
  Sobre PP en el centro también se habla
  FORTALECIMIENTOS ESCENARIOS C10
  EVENTOS YA REALIZADOS
  Asamblea General de Venteros
  TALLERES Y CURSOS REALIZADOS JAC
  Comunas de Medellín
  SOCIALIZACION REALIZADA EN LA COMUNIDAD
  HISTORIA BARRIO BOSTON
  NAVIDAD 2018
  FORMULARIO DE CONTACTO
  LINK de Interes para ti
  NAVIDAD 2017
  NAVIDAD 2016
  NAVIDAD 2015
  #s de TELEFONOS que puedes necesitar
  Plegable Proyecto
  LIBRO DE VISITANTES
  SOCIALIZACION PLAN DE DESARROLLO PARA LA COMUNIDAD BOSTON
Pasos para entender la Factura EPM
7 PASOS PARA ENTENDER LA FACTURA EPM

Junio 25/2018
Por Viviana María Osorio

https://www.epm.com.co/


¡En EPM queremos ayudarte a entender tu factura! Entra aquí y conoce los 7 pasos a seguir:

https://www.youtube.com/watch?v=igCAwHPRxuY&feature=youtu.be

INFORMÁTE DE LA ENERGÍA EPM

¿Quieres disminuir tu consumo de energía y que esto se refleje en tu factura de servicios públicos? Conoce cómo hacerlo en este video.

https://www.youtube.com/watch?v=LpDXbJwmNs0

USO EFICIENTE DEL AGUA


¿Qué tanto sabes acerca del agua, ese recurso vital que ocupa el 71% de nuestro planeta? Conoce cómo cuidarlo en este video.


https://www.youtube.com/watch?v=SW6SlctWqS8

Tarifas de los servicios públicos domiciliarios


EPM, como empresa prestadora de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado, energía y gas, no define sus tarifas de forma autónoma, es regulada por diferentes entidades del Estado como la Comisión de Regulación de Energía y Gas- CREG y la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico- CRA. Son estas quienes realizan la revisión de las tarifas y reglamentan sus variaciones.

Dentro de la tarifa que pagan los clientes y usuarios de EPM en su factura, están incluidos componentes asociados a toda la operación de la infraestructura que se requiere para la prestación del servicio, así como las inversiones, el mantenimiento y los planes de expansión. También se contemplan todas las acciones necesarias para apalancar el crecimiento de los territorios donde la empresa ofrece sus servicios, así como el mantenimiento de los equipos. 

Al momento de revisar la factura de servicios públicos, más allá del valor total a pagar, es importante hacer un seguimiento a la cantidad de kilovatios (kW) de energía y a los metros cúbicos (m3) de agua y gas consumidos durante el mes. Del uso que se haga de estos servicios, dependerá el valor a pagar.

Es importante tener en cuenta que los estratos socioeconómicos 5 y 6, hacen una contribución a los estratos 1, 2 y 3. El estrato 4 no subsidia ni es subsidiado. También que cada municipio cuenta con unos subsidios diferentes, lo que incide en que el costo de los servicios varíe de acuerdo con la localidad en la que se vive.


PREGUNTAS FRECUENTES 




https://www.epm.com.co/site/home/preguntas-frecuentes

¿Qué es un reclamo y dónde puedo realizarlo?

Un reclamo es la solicitud para que revise la facturación de los servicios públicos, de conformidad con los procedimientos del contrato de condiciones uniformes, la Ley 142 de 1994 y el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.

Si el reclamo que deseas presentar se debe a un alto consumo, te recomendamos primero verificar si se ha presentado alguna de las siguientes situaciones que pueden originar incremento en el consumo:

  • Cantidad de días facturados.
  • Incremento en el número de personas que habitan en la vivienda.
  • Adquisición de nuevos electrodomésticos y/o gasodomésticos, o mayor uso de los mismos.
  • Trabajos o reformas en el inmueble que hayan implicado el aumento en el consumo de los servicios.

Si no se ha presentado alguna de las anteriores situaciones, puedes:

Para presentar el reclamo debes ser el usuario del servicio en  la instalación objeto del reclamo, para personas jurídicas el representante legal o su apoderado, y en caso de tener pruebas o documentos para presentar la reclamación presentarlos en la misma.

Para garantizar el cumplimiento de tus derechos como usuario, ofrecerte una adecuada atención y dar cumplimiento a la normatividad vigente, los reclamos que envíes de manera escrita deben contener como mínimo lo siguiente:

  • Estar dirigida a EPM
  • Los nombres y apellidos completos de la persona solicitante y de su representante o apoderado, si es el caso, con su respectivo número de documento de identidad y dirección del inmueble sobre el cual estás realizando el requerimiento.
  • El objeto del reclamo
  • Las razones y argumentos en los cuales te apoyas.
  • La relación de documentos que acompañan el reclamo.
  • El nombre completo de quien interpone el reclamo.

¿Qué es una queja y dónde puedo reportarla?

Una queja es una solicitud mediante la cual cualquier persona, pone de manifiesto su inconformidad con la actuación de determinado o determinados funcionarios de EPM, o su

 

desacuerdo con la forma y condiciones en que se ha prestado el servicio. Para presentarla puedes comunicarte con nuestra línea gratuita de atención al cliente 4444 115 en el área Metropolitana o 01 8000 415 115 a nivel nacional, en el horario de Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 8:00 p.m. y sábados de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.

 

 

¿Qué es un daño y dónde puedo reportarlo?

 

 

Un daño es una solicitud que realiza cualquier persona a la empresa, para que evalúe y gestione una deficiencia o avería en la distribución del servicio de energía, agua o gas. Para reportarlo puedes comunicarte con nuestra línea gratuita de atención al cliente 4444 115 en el área Metropolitana o 01 8000 415 115 a nivel nacional los 7 días de la semana las 24 horas del día.

 

 

¿Dónde puedo consultar o realizar trámites relacionados con el servicio de Aseo?

 

 

El servicio de Aseo es prestado por diferentes entidades de acuerdo con el Municipio donde se encuentra ubicado el inmueble. Para el Municipio de Medellín puedes contactar a EMVARIAS, empresa del Grupo EPM, a través de la línea 4 70 50 00, y para otros Municipios, puedes identificar la entidad consultando en la factura de servicios, en  el ítem cobro otras entidades.

 

 

¿Qué es Seguro Vital y/o Asistencia Domiciliaria?

 

 

Asistencia Domiciliaria es un producto para la prestación de servicios de asistencia de emergencias del hogar y es propiedad de la firma A. B. S. RED ASSIST COMPAÑÍA DE ASISTENCIA MUNDIAL S.A.
Seguro Vital es una póliza para asegurar el pago de los servicios públicos domiciliarios y es propiedad de la Compañía Administradora de Seguros y Servicios COASSIST Ltda.

 

 

EPM tiene convenio con ambas empresas para la facturación y el recaudo de valores cobrados a las instalaciones que solicitan estos productos. Para obtener mayor información, debes comunicarte directamente con ellos en los teléfonos 3140008 para Asistencia Domiciliaria y 4443838 para Seguro Vital.

 

 

¿Qué es el cargo fijo?

 

 

El cargo fijo mensual corresponde al pago que cada usuario debe realizar para cubrir los gastos administrativos en que incurre nuestra empresa, para garantizar que el servicio de Agua y de Gas Natural estén disponibles permanentemente.



Asistencia Comunidad al Proyecto y Kit



 




ÚLTIMO PASO... CERTIFICACIÓN
Junio 29-2018

KIT OBSEQUIADO POR EPM A LOS PARTICIPANTES


Fue una capacitación muy interesante y constructiva, se aprendió jugando y ésto nos lleva a un reconocimiento donde hubo rifas.


Una capacitación que se entregó no solamente a un grupo de personas sino que se extendió a la Comunidad del Barrio Boston, donde desde el 5 de junio visitó a los habitantes del barrio capacitando en el manejo de los servicios públicos y el manejo de la factura.

Agradecemos al EPM y su grupo de capacitadores por pensar en la Comunidad y darnos la oportunidad de conocer lo que pagamos en nuestras cuentas de servicio y de que forma nos cobran lo que gastamos, y nos enseñan a aprender jugando cómo debemos hacerlo. 
 
JAC Barrio Boston C-10 Medellín-Antioquia-Colombia  
   
BIENVENID@S  
 
 
 
 
 
Hoy habia 65 visitantes (120 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis