PROYECTO FAMILIA FUERTES Y RESILIENTES
¿Y qué hace el proyecto Familias Fuertes y Resilientes de la Secretaría de Salud y la Universidad CES?

El proyecto Familias Fuertes y Resilientes desarrollando por la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Medellín y la Universidad CES, quieren compartir con VOS esta información que puede ser útil para tu vida, la de tu familia y tu comunidad.
- Acompañamiento de un equipo de profesionales a familias de 8 Comunas de Medellín:
1. Popular - 2. Santa Cruz - 3. Manrique - 6. 12 de Octubre - 8- Villa Hermosa - 9. Buenos Aires - 13. San Javier y 80 San Antonio de Prado, también la comuna 10 La Candelaria, a través de unos encuentros vivenciales, participativos, donde se trabajan los temas que te contamos en este folleto: Autocuidado, cuidado, resilencia, los cuales son fundamentales para una sana convivencia y una salud mental positiva.
- Acercamiento a las ofertas institucionales que hay en estas comunas, para que las familias que participan en los encuentros las conozcan y puedan acceder a ellas.
- Participación en diferentes espacios de articulación con instituciones, proyectos, programas, medios de comunicación local, apra trabajar conjuntamente por la salud integral de las familias.
¿Para VOS qué será la resiliencia?
Te ayudamos a resolver la inquietud:
- ¿Has tenido que enfrentar alguna situación en tu vida muy dolorosa, de manera repentina?, ¿Causó un dolor muy profundo en vos o en tu familia?
. ¿Luego pudiste salir de esta situación tan dífícil, superarla?; ¿Ya se puede hablar con más tranquilidad de esa situación?, ¿Te sientes más fuerte para sobrellevarla?
. Aí estás hablando de RESILIENCIA: Cuando las personas o familias han tendio que enfrentar una situación muy díficl pero han logrado salir de ella y superarla. Aunque el dolor siempre esté, se ha podido retomar el curso de la vida, sanar muchas de las heridas que quedaron y fortalecerse.
¿Por qué es importane la capacidad de Resiliencia de las personas?
* Te permite enfrentar los problemas
* Te permite superar la tristeza
* Te ayudará a controlar las emociones negativas cuando aparezcan otras dificultades.
* Te permite crecer a pesar de los problemas y tener cambios positivos en tu vida.
* Te ayudará a activar tus habilidades para resolver dificultades de una manera más tranquila.
¿Para VOS qué es el autocuidado?
Te ayudamos a resolver la inqietud:
* Pensar en ti mismo(a) quererte, valorearte, reconocer que sos importante.
* Conocerte y rescatar las cosas buenas que tenemos: cualidades, valores, capacidades.
* Hacer actividades que nos ayudan a tener una vida saludable: alimentación sana, ayuda profesional cuando lo necesitemos, valorarnos, tener buena higiene, tener espacios de crecimiento personal, manejar y autocontrolar las emociones que nos producen rabia, ira, para que no nos afecten nuestra salud física y mental.
¿Ahora pregúntate:
¿Será importante para vos?
¿Cómo cuidas de ti?
¿Para VOS qué será el cuidado en la familia?
Te ayudamos a resolver la inquietud:
* Cuando ayudamos a los seres amados que viven con nosotros.
* Cuando les hablamos con cariño.
* Cuando me dirijo a ellos con respecto.
* Cuando comparto espacio de recreación, de sano esparcimiento.
¿Y si empezamos a cuidarnos un más en familia?
¿Vos cómo podrías aportar?