JAC-Boston-C10-Medellín
 
  JUNTA ACCIÓN COMUNAL BOSTON
  NUEVO RECONOCIMIENTO JAC BOSTON 2106-2020
  Himno de la JAC
  Normatividad: Leyes - Decretos - Acuerdos
  REGISTRO ACTUAL LIBRO DE AFILIADOS JUNIO 23-2019
  ACTUALIDAD Y CONVOCATORIA 2016-2020 - Contactanos
  SAPIENCIA EDUCACIÓN SUPERIOR POR: PP Y SAPIENCIA
  ENCUESTA DIGITAL JAC BOSTON
  INVITACIÓN AL PARQUE 2018
  CAPACITACIÓN de la Contraloría de Medellin
  AGENDA COMUNA 10 - 2019
  INDER Congresillo Tecnico Juntas 2019
  FAMILIAS FUERTES Y RESILIENTES
  RUTA DE PLANEACIÓN LOCAL Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
  PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y VEEDURIA
  INCLUSIÓN SOCIAL Y FAMILIA
  Reunión ASOCOMUNAL con el Secretario el 1 de Junio de 2017
  Actividades JAC 2016-2020
  MUSEO CASA DE LA MEMORIA
  DECALOGO DE UN BUEN CONVERSAR
  IMPORTANCIA DE PERTENECER A UNA JAC
  INFORME DE GESTION Dic. 03 DE 2017
  EPM PLAN DE SANEAMIENTO y manejo de Vertimientos del Río Aburrá
  EPM Programa Educativo "Por ti estamos Ahí"
  CÁTEDRA ABIERTA DE ENVEJECIMIENTO Y VEJEZ
  CORO INFANTIL BOSTON
  RENOVACIÓN PARQUE DE BOSTON
  VOTACIONES PRESUPUESTO PARTICIPATIVO oct 2018
  Consejo Comunal o Corregimental de Planeación
  Madres Preventoras en Salud Mental y Adicciones
  Proyectos Educativos - Talleres Robótica
  Clausura Semilleros C 2018
  Entrega Kit Estudiantil 2019
  Charla Seguridad 2019
  Convenio U.C.de Colombia y JAC Boston 2019
  Ubica tus Comunas y Regimientos
  Convocatorias Presupuesto Participativo 2017
  Priorizarán los proyectos de Presupuesto Participativo
  Evento de Espacio Público con la Alcaldía
  Sobre PP en el centro también se habla
  FORTALECIMIENTOS ESCENARIOS C10
  EVENTOS YA REALIZADOS
  => Convocatoria a las JAC
  => Jornadas Saludables
  => Asamblea JAC Boston
  => Elección Delegados a Presupuesto Participativo 2016
  => Manipulación de Alimentos
  => Reunión Informativa JAC 2016
  => Actualización de Datos e Incripción JAC Boston 2017
  => Programa De Salud PP Comuna 10
  => Cátedra Abierta: Envejecimiento y Vejez
  => Proceso Elección Dignatarios - JAC 2016
  => Planchas Postuladas
  => Salida Integración 2016 Comuna 10 La Candelaria
  Asamblea General de Venteros
  TALLERES Y CURSOS REALIZADOS JAC
  Comunas de Medellín
  SOCIALIZACION REALIZADA EN LA COMUNIDAD
  HISTORIA BARRIO BOSTON
  NAVIDAD 2018
  FORMULARIO DE CONTACTO
  LINK de Interes para ti
  NAVIDAD 2017
  NAVIDAD 2016
  NAVIDAD 2015
  #s de TELEFONOS que puedes necesitar
  Plegable Proyecto
  LIBRO DE VISITANTES
  SOCIALIZACION PLAN DE DESARROLLO PARA LA COMUNIDAD BOSTON
Elección Delegados a Presupuesto Participativo 2016
 

DELEGADOS A PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL BARRIO BOSTON
COMUNA 10 LA CANDELARIA





EQUIPO DE TRABAJO DE LA COMUNIDAD - VIGILANCIA Y CONTROL EN LAS VOTACIONES -




 
 


UN TOTAL DE 364 PERSONAS SE ACERCARON A LAS URNAS A VOTAR POR SUS DELEGADOS A PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

 
 

 

LAS VOTACIONES EN EL BARRIO BOSTON SE REALIZARON EN LA CORPORACIÓN CÍVICA BOSTON VIVE DESDE LAS 8 HASTA LAS 4 PM. DONDE SE CERRARON LAS PUERTAS PARA REALIZAR EL ESCRUTIÑO.






Una jornada supervisada por delegados de la Alcaldía y la policia nacional para verificar el trabajo realizado y con transparencia.



Delegados supervisando el escrutiño






 

Fueron ellos los siguientes Delegados con su respectivo número asignado por la Alcaldía de Medellín  y los votos obtenidos, esto a su labor con la comunidad para ser Elegido.

FELICITACIONES!!!

1.    2. BEATRIZ EUGENIA  MARÍN QUINTERO    =  54 votos

 

 

 

.          3. IVAN EDUARDO RODRIGUEZ AGUIRRE   = 56 votos  
5. GEAN CARLOS VALENCIA CHAVERRA     = 28 votos

 
7.  MAURA ALEJANDRA TOVAR PAYARES      = 37 votos
8.  ELIZABETH TABARES OROZCO                  = 36 votos
9.  MARIA GILMA QUINTERO GÓMEZ           = 63 votos
11. JORGE ELIECER QUINTERO MONTOYA = 50 votos
 

NO OBTUVIERON SUFICIENTES VOTOS PARA SER ELEGIDOS
 


 1. DANIEL DAVID PÉREZ BLANCO: = 0 votos
4.  DAVID ESTEBAN RODRIGUEZ GIRALDO = 8 votos
6.   CARLOS ENRIQUE NAVARRO ESQUIVIA =  5 votos

10. LUZ MARY QUINTERO MARÍN =  11 votos


Nulos 8
Blanco 5

 
No marcados 3

 

PROYECTOS MÁS VOTADOS POR
LA COMUNIDAD DEL BARRIO BOSTON

 
 
En el tarjetón se presentaron 16 proyectos para votar. Donde solo se debían votar por 5 de ellos.


4. SEGURIDAD ALIMENTARIA Generación y Fortalecimiento de la covivencia ciudadana  = 115 votos

6 SEGURIDAD EDUCATIVA Fondo camino a la Educación Superior = 278 votos

7 SEGURIDAD EDUCATIVA
Bilinguismo = 161 votos

9 SEGURIDAD EDUCATIVA
Promocion de la salud y prevención de enfermedades con enfoque diferencial para la población de la comuna 10 La Candelaria = 260 votos

10 SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Apoyo alimentario para personas y familias en condición de vulnerabilidad, a través del Bono Alimentario y Nutricional = 246 votos

14 PROYECTOS TRANSVERSALES
Fortalecimiento a las organizaciones y redes comunitarias = 141 votos

 



Cesar Javier Jiménez: "Mil gracias a todos los que hicimos parte de Esta mesa de trabajo. Se logró el objetivo, unas votaciones muy calmadas, Transparentes y con toda la garantía para los candidatos"



Solo nos resta Agradecer a la Comunidad Participativa en este Evento, el cual es muy importante y damos el voto de confianza a Nuestros Delegados a El presupuesto participativo ya que es una herramienta de democracia deliberativa o de la democracia directa que permite a la ciudadanía incidir o tomar decisiones referentes a los presupuestos públicos, tanto a nivel estatal como a nivel autonómico o local.

Es un proceso de consulta y diálogo entre la comunidad y las autoridades sobre cuáles son las prioridades de inversión de un municipio. Se trata de dividir el territorio en el que se va a realizar la consulta sobre los presupuestos, englobando a todas las personas que se vean afectados en ellos y formar diferentes secciones de pequeño tamaño para que en cada una de ellas se puedan realizar propuestas y debatirlas con argumentos válidos y deliberando, que es el fin de la democracia deliberativa; a continuación de cada uno de los distritos se eligen al azar ciertas personas para que lleven las propuestas a unas asambleas conjuntas en las que se reúnen todos los delegados y deciden de nuevo qué solución van a tomar, debatiendo de nuevo qué va a ser lo mejor para la mayoría, siempre dentro de unas normas estipuladas, tomando una decisión acorde con los derechos de las personas e intentando no perjudicar sobremanera a nadie. Si en la primera asamblea no se llega a un acuerdo se realizan más asambleas hasta que se consigue la solución preferida por la mayoría y finalmente, si no se llega a una conclusión, se decide por votación. Una vez decidido el qué se va a hacer y cómo se va a hacer, se procede a presentar un borrador al Gobierno que esté al mando de la región o distrito involucrado en el proceso.

 
 
JAC Barrio Boston C-10 Medellín-Antioquia-Colombia  
   
BIENVENID@S  
 
 
 
 
 
Hoy habia 83 visitantes (163 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis