EL DUELO
Capacitación sobre manejo del duelo con profesional en psicología de la Unidad de Duelo. Dr. Omar Alfonso Puerta Restrepo - Psicologo U de A.

La Unidad de Duelo surge ante la sentida necesidad de orientación y acompañamiento a las personas que viven la difícil situación de afrontar la muerte de un ser querido; desde 1998 funciona como una institución dedicada a promover la recuperación de las personas que se encuentran en duelo por muerte. Está habilitada por la Dirección Seccional de Salud de Antioquia para la atención médica y psicológica, y se basa en conocimientos científicos con altos estándares de calidad por parte de personal calificado y con experiencia en el acompañamiento del duelo.
Cuenta con un espacio físico exclusivo para desarrollar diferentes actividades que ayuden al doliente en el proceso de elaboración, ofreciendo sus servicios de manera libre, abierta y gratuita a toda la comunidad doliente.
Dentro de las actividades que se realizan en la Unidad de Duelo IPS de la Funeraria San Vicente existen un conjunto de servicios como conferencias y talleres ofrecidos a tanto a instituciones educativas y de salud como empresas públicas y privadas, orientados a generar cultura de duelo en la comunidad no doliente, que permitan el reconocimiento del duelo y la muerte como situación de profundo dolor y desesperanza, y así facilitar la recuperación y el mejoramiento de la calidad de vida de quienes atraviesan por esta situación.
Para la comunidad doliente se desarrollan las siguientes actividades encaminadas a acompañar, facilitar y seguir los procesos de duelo:
- Conferencia institucional “Sobrevivir tras la pérdida de un ser querido” realizada en la casa de velación Villanueva los sábados a las 10 am, este es un espacio donde se explican generalidades del duelo, se orienta sobre el proceso y se ofrece un espacio para aclarar las dudas que se presentan cuando se vive una pérdida.
- Atención individual o familiar para quienes requieran asesoría, acompañamiento o seguimiento por parte de un profesional en psicología o medicina.
- Visitas domiciliarias para personas en duelo con dificultades físicas para su desplazamiento o familias numerosas que requieren asesoría en el proceso de duelo.
- Diferentes grupos de apoyo para niños y adultos dependiendo del tipo de perdida, tales como:
- Duelo anticipatorio
- Padres que han perdido hijos
- Viudos
- Taller de suicidio
- Muerte perinatal
- Niños en duelo
- Grupos mixtos
Estos grupos se realizan semanalmente y ofrecen un espacio para la expresión de sentimientos, emociones y pensamientos con otras personas que viven la situación de perder un ser querido y permiten identificarse, compartir estrategias, facilitar la comunicación y el trabajo del duelo.
- Escuela de padres, la cual procura el reconocimiento del duelo en los niños y promueve conductas que faciliten su sana recuperación.
- Terapia ocupacional donde a través del desarrollo de diferentes actividades manuales, artísticas o creativas se favorece la recuperación.
- Talentos compartidos, donde a partir de talleres en los que personas afligidas comparten mutuamente sus habilidades con el fin de proporcionar nuevas estrategias que posibiliten la elaboración del duelo.
- Cine-foro, espacio en el cual a través de la proyección de películas y su reflexión, se profundiza sobre situaciones de la vida como la muerte, el duelo y la sanación de la pérdida.
Adicionalmente la Unidad de Duelo facilita a través de convenios docente-asistenciales con instituciones de educación superior el proceso de práctica o investigación para estudiantes de áreas humanas, con el fin de brindar conocimientos teóricos sustentados en la literatura, la evidencia clínica y el contacto con personas en situación de duelo.
A continuación se resumen los horarios de las diferentes actividades realizadas en la Unidad de duelo.
ACTIVIDAD
|
HORARIO
|
Asesoría en Aflicción anticipatoria (enfermos terminales y/o sus familias)
|
Lunes 5 – 7 pm
|
Padres que han perdido hijos
|
Martes 5 – 7 pm
|
Adultos mayores en duelo
|
Miércoles 2 – 3:30 pm
|
Viudos
|
Miércoles 5 – 7 pm
|
Mixto (Cualquier vínculo con la persona fallecida)
|
Jueves 10 – 12 m
|
Personas que han perdido seres queridos por suicidio
|
Jueves 5 – 7 pm
|
Mixto
|
Viernes 5 – 7 pm
|
Niños y Niñas en duelo
|
Sábados 10 – 12 m
|
Escuela de padres
|
Sábados 10 – 12 m
|
Terapia ocupacional
|
Martes (cada 15 días) 1 – 4 pm
|
Talentos compartidos
|
Viernes (cada 15 días) 2 -5 pm
|
Cine-foro
|
Último jueves de cada mes 2 – 5 pm
|
Todas las actividades excepto la conferencia semanal se realizan en la Unidad de Duelo. Carrera 51 D Juan del corral N° 59 – 87 – Tel 5119533 – 5139088.
Anexo Fotos: